¿Quieres vender tus fotografías para sacar un dinero extra? Te cuento cómo hacerlo.
¿Te gustaría vender tus propias fotografías?, en el caso de que tengas una empresa, blog o seas amante del arte fotográfico ¿Te gustaría comprar alguna fotografía? Te cuento dónde hacerlo.
Con esto de la crisis uno se pone a buscar mil maneras de sacar algo de pasta extra para ir tirando del carro. Y googleando un poco he encontrado esta opción que nos viene muy bien a los fotógrafos tanto profesionales como aficionados. Es una web de compra-venta de fotografías, Depositphotos.com en la que puedes tanto vender tus fotografías como comprar si te interesa alguna todo de manera legal y con unos planes de precios interesantes.
Requisitos para vender tus fotografías
Para que puedas vender tus propias fotografías tendrás que cumplir unos determinados requisitos, a modo de ejemplo: debes ser el autor de la imagen, ésta debe estar en formato JPEG con una resolución mínima de 3,4 MP (2400×1600) y no debe exceder a los 50 MB, etc.
Además, las imágenes no pueden contener elementos pornográficos, violentos, no puede ser una fotografía de otra fotografía y un largo etcétera. Después de que envíes tus fotografías, las estudiarán y entonces se realizará el acuerdo de venta pero siempre, tú tendrás el derecho a eliminar la fotografía si decides que no quieres continuar con la venta.
Si quieres saber más sobre la venta de fotografías para que puedas estar al tanto de tus opciones, puedes continuar leyendo aquí.
¿Quieres comprar fotografías?
Muchas empresas suelen lanzarse a la red en busca de fotografías que puedan usar con fines comerciales, fotógrafos que vendan sus derechos de autor sobre una determinada fotografía para poder trabajar con ella.
Si nos fijamos en la página Depositphotos.com encontramos que puedes encontrar las fotografías por diferentes temáticas para que sea más sencillo: lugares, ciencia, ciudades, religión, tecnología, fondos, gastronomía, educación, flora, fauna, etc.
En este caso, puedes comprar una determinada fotografía o bien, puedes contratar planes mensuales en los que tienes que seleccionar cuántas fotografías quieres descargar por día y de esta manera, el precio es mayor o menor. Por ejemplo, para que nos hagamos una idea de los precios, el plan básico es de un mes con 5 fotografías por día lo que supondría un valor de $69.
Las fotos utilizadas para este artículo son fotografías de la página web de la que os hablo para que os hagáis una idea tanto de qué es lo que suelen comprar como lo que suelen vender.
Publicado el 09/05/2013 en Noticias y etiquetado en fotografia. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0