Entre fantasmas….. y fantasmones
He titulado esta entrada como la famosa serie americana que lleva el mismo nombre (Ghost Whisperer).
Y es que cuando escribí la entrada del blog dedicada al Preventorio de Aigües, me quedé con las ganas de hablar un poquito más de este tema.
Y no porque me guste ni me apasione, al contrario, me da “caguitis”, porque a estas alturas no lo voy a llamar “respeto” al temor sobre este tema. Y más de uno sentirá lo mismo que yo, aunque se haga el valiente y diga cosas como: -“Yo no tengo miedo a los fantasmas, solo les tengo respeto”, “Ellos en su mundo y yo en el mío, no quiero molestarlos”- jajajajajajajaja.
Mentira, es todo mentira, al igual que yo, todo el que dice cosas como esas, está más asustado que un gato en una perrera.
Es un mundo en el que hay mucho misterio, muchas incógnitas. Y como en todo tema que se precie, hay escépticos y apasionados.
Yo estoy entre los dos, ni creo mucho ni creo poco.
Sé que existen fuerzas y energías, porque es imposible que una persona al morir haga eso, morir sin más. Toda la energía que hay en ese cuerpo tiene que ir a algún sitio, pues ya sabéis, la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma.
Pero que crea en eso, no quiere decir que crea en que la energía va vagando por ahí con forma espectral ni para darnos miedo ni cosas de esas.
Así que yo mismo, como está muy de moda eso ahora de hacer fantasmitas con las luces, me he decidido a enseñaros algunos fantasmones que creé hace un tiempo.
Unos los hice para un concurso interno que tiene la AFNovelda, y los otros por pura diversión y probar nuevas técnicas.
La del fantasma de la calavera, he de reconocer que saqué la idea de unas fotos que vi de Pedro J. Alcázar “El niño de las luces” de fantasmas creados con una placa, que me gustó mucho la idea y me decidí a crear mi propio material para hacer estas fotografías.
Ahora ya es algo que está muy extendido y mucha gente lo hace, pero creo que cada uno le da su toque personal. Eso es bueno, a más variedad, más impresiones.
Las fotos 1 y 2 están hechas para el concurso que os comentaba, y tengo que dar las gracias a mi hermana Miriam por posar para mí y aguantar todas las pruebas que hice con ella, y también dárselas a mi mujer Reme, que esa noche me la llevé de utillera y tuvo que aguantarme todos los bártulos y lucecitas que llevaba.
La foto 3 la hice con la famosa placa de la calavera y utilizando hilos luminosos para crear el efecto de espectro.
Este es mi pequeño aporte al mundo espectral, que ya que yo no los veo, pues me los invento.
Y mejor, prefiero seguir inventándomelos a tener que verlos realmente! jejeje
Publicado el 29/04/2013 en Light Painting, vivencias y etiquetado en david pacheco, fantasma, fantasmas, fotografia, light painting, nocturna, nocturnidad, pintura de luz. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0